
La gama Sony de mirroless impresiona por su amplitud. Dos gamas para dos tamaños de sensor, APS-C y Formato Completo, cámaras para principiantes, aficionados avanzados y profesionales y una gama de objetivos que crece sin parar, el poderio de Sony es impresionante.
Compra la Sony A6000 en Oferta
- Sensor de 24 MP con tamaño 23,5 mm x 16,5 mm y tecnología CMOS
- Objetivo de 16 - 50 mm
En formato APS-C la A6000 es la opción más interesante para aficionados con pretensiones. Difícilmente exprimiremos sus posibilidades, que son muchas. Se puede considerar la sucesora de la NEX6, el parecido es asombroso pero las tripas son las de una máquina a la última.

Estas son sus características principales:
- Sensor CMOS APS-C de 24,3 megapíxeles
- Enfoque híbrido por contraste y detección de fase
- Montura E
- ISO 100-25600
- Limpieza del sensor por ultrasonidos
- Disparo continuo a 11 fps con seguimiento del sujeto
- LCD inclinable de 3 pulgadas con 921.600 puntos
- Visor electrónico OLED con 1.44M puntos
- Vídeo Full HD AVCHD 2.0 / mp4
- Wifi-Fi y NFC
- Velocidad de obturación 1/4.000 a 30 segundos
- Peso 340 gramos
- 179 puntos de enfoque
Calidad de imagen de sobra en la Sony Evil a6000
El sensor de 24,3 megapíxeles y el procesador Bion ZX aseguran una gran calidad. El problema ante los últimos sensores de gran resolución (Sony es el mayor fabricante) es poner delante un objetivo que este a la altura. Precisamente el del kit, un 16-50 3,5-5,6 no ayuda mucho. Si invertimos en la A6000 merece la pena el esfuerzo de hacerlo también en una mejor óptica.
¿Para quién es la A6000?
La Sony A6000 es un modelo situado en la gama de aficionados avanzados. Una de sus ventajas es la rapidez en enfocar, característica que comparten pocas mirrorless. Es perfecta para fotografiar deportes o escenas de acción. Sin ser especializada en video no tiene nada que envidiar a cámaras más caras. De hecho es de las mejores opciones si queremos combinar las dos opciones.
Por supuesto nos servirá para todo tipo de fotografías, incluso con poca luz gracias a su buen comportamiento a ISO altos (hasta 3.200 sin problemas).
Como puntos no tan positivos hay que destacar la gama de objetivos nativos de Sony, sin ser escasa no tiene la variedad del formato micro cuatro tercios o la calidad de Fuji. Se encuentra a faltar la calidad de otros visores electrónicos de la competencia, si ser malo, no destaca. Y tampoco costaba tanto que la pantalla fuese táctil.

Pocos peros se le pueden poner a la A6000. Y si hay uno es una apreciación personal que comparten muchos aficionados….si las Sony tuviesen más personalidad !. Técnicamente y por prestaciones son máquinas “casi” perfectas” pero les falta esa imagen personal que tienen la Fuji Serie X y las Olympus OMD o PenF.
Relación Calidad – Precio, quién la supera?
La Sony es la mirrorless formato APS-C con visor más barata. Se puede encontrar por unos 500€, menos que la A6300 y mucho menos que la A6500 de la misma familia. Y difícilmente encontraremos a faltar alguna característica.
Aunque el objetivo del kit no esté a la altura, si lo compramos con el cuerpo nos saldrá a un precio ridículo comparado a si lo compramos suelto.
Cumple bien en todos los aspectos pero destaca por su enfoque rapidísimo.